26/06/2024

Brote de gripe aviar en Perú: declaran 30 días de cuarentena en Cusco

Declaran cuarentena en Cusco, Perú, y se establece vacunación obligatoria.

Brote de gripe aviar en Perú: declaran 30 días de cuarentena en Cusco

La ciudad de Cusco, en Perú, se ve sacudida por un brote de gripe aviar que ha llevado al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) a declarar una cuarentena de 30 días. La medida se centra en la concurrida avenida El Ejército, donde se ubican diversos comercios de carne y pollo que han sido vinculados con altos niveles de patogenicidad de la enfermedad.

La Gerencia Regional de la Salud (GERESA) respaldó esta decisión y emitió una alerta epidemiológica ante la Influenza tipo A, ante el riesgo de propagación del virus a la población. Asimismo, se han dispuesto puntos estratégicos para iniciar una campaña de vacunación contra la gripe aviar, como método preventivo ante posibles contagios.

Jorge Pastor, titular de la Subdirección de Análisis de Riesgos y Vigilancia Epidemiológica del Senasa, aseguró que la situación del brote se encuentra bajo control. Mientras tanto, en otros lugares como Finlandia, las autoridades han comenzado a vacunar a personas que presentan mayor exposición a animales, como medida preventiva ante la posible propagación del virus.

La gripe aviar, enfermedad altamente infecciosa producida por un virus de la familia Orthomyxoviridae, afecta principalmente a aves domésticas y silvestres, aunque también puede afectar a otros animales, e incluso a los seres humanos en determinadas circunstancias.

Los esfuerzos de diversos países por contener y prevenir esta enfermedad reflejan la importancia de contar con estrategias sanitarias efectivas para proteger la salud de la población.

Te puede interesar
Ultimas noticias